Política
Este jueves
14 de agosto de 2025
La primer candidata a concejal de Fuerza Patria, Carime Elhelou, recibió en el día de hoy la visita de los intendentes de Azul, Nelson Sombra; de Olavarría, Maximiliano Wesner; y de Bolivar, Marcos Pisano; con quienes compartió una agenda de trabajo y recibió un fuerte respaldo de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre próximo.
También estuvieron presentes los candidatos a Senadores por la séptima sección electoral de FUERZA PATRIA, María Inés Laurini, y Evelyn Díaz
Durante la jornada, Carime Elhelou llevó adelante una recorrida por el barrio Obrero junto al resto de los candidatos locales de Fuerza Patria y luego encabezó una conferencia de prensa acompañada de los jefes comunales.
Carime Elhelou manifestó que "la presencia de los intendentes es de suma importancia para nosotros, me siento muy acompañda. Tanto Olavarría, como Azul y Bolivar son referencias en nuestra región con quienes necesitamos trabajar en conjunto especialmente en materia productiva, porque son 3 municipios con mucho impulso productivo. Agradezco la presencia de cada intendente, porque el aporte de su experiencia nos permite enriquecer aún más toda la agenda de trabajo que conformamos".
Por su parte, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, indicó que "es muy importante para nosotros poder acompañar a Carime" y subrayó: "sabemos de su compromiso con la salud pública, de su capacidad de trabajo y escucha", al tiempo que destacó "su experiencia como Directora Asociada del Hospital Posadas que es una referencia en la región".
Y agregó: "Notamos su entusiasmo por trabajar para Alvear y confiamos plenamente en que va a desarrollar un trabajo de mucho compromiso en el Concejo Deliberante".
Del mismo modo, el intendente de Azul, Nelson Sombra afirmó: "es muy importante que personas como Carime quieran contribuir para mejorar las cosas en General Alvear y la venimos a acompañar convencidos de que, junto al resto de los candidatos, van a defender los intereses de los alvearenses". Y remarcó que "esta visita se debe a una iniciativa de nuestros candidatos que nos vienen proponiendo impulsar una agenda de trabajo y de gestión para fortalecer el distrito".
En tanto, Marcos Pisano, Intendente de Bolivar, y también candidato a Senador en segundo lugar, manifestó: "Somos testigos del parate a cero de la obra pública que ha traído consecuencias dramáticas. El estado nacional a desfinanciado las obras sociales, el sistema de salud, entre otras cosas. Vemos con gran preocupación como se está destruyendo el tejido productivo y social. Nosotros trabajamos para ponerle un freno a estas políticas". Y añadió: "Venimos a contrastar dos modelos, uno que brega por la equidad y la producción nacional, de trabajo genuino, de apoyar y apostar al empleo, y otro, el de Milei, que apuesta al desfinanciamiento a cualquier costo".
Por último, la primera candidata a Senadora, María Inés Laurini, sostuvo que "durante la recorrida conversamos con comerciantes y notamos rápidamente serias consecuencias del modelo económico que se está llevando adelante a nivel nacional y que están repercutiendo fuertemente en ciudades como las nuestras". Laurini resaltó la importancia "de trabajar en política públicas en materia productiva para ayudar a las pymes a generar lo que hoy más se necesita que son fuentes de trabajo".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.