Sociedad

Sociedad

Acto Protocolar en el 156 Aniversario de General Alvear

23 de julio de 2025

El Gobierno Municipal que encabeza el Intendente Ramón José Capra, realizó el acto protocolar por el 156 aniversario de la creación de nuestro partido. Fue el pasado martes 22 de Julio, en el veredón de la Municipalidad. El acto, contó con la presencia de las banderas de ceremonia de Instituciones escolares, fuerzas de seguridad e intermedias, autoridades, concejales, consejeros escolares y vecinos. La locución, estuvo a cargo de Marcelo Rojo.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y el izamiento de las banderas Argentinas y Bonaerenses, fue el Diácono Carlos Pina, el encargado de la oración.


"Dios todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, en este día especial, del aniversario de nuestra querida ciudad, nos acercamos a Ti con corazones llenos de gratitud.

Te damos gracias por la fundación de esta ciudad, por sus fundadores y ciudadanos que con esfuerzo y visión la construyeron, por cada persona que ha contribuido a su crecimiento y desarrollo. Te damos gracias por su historia, sus tradiciones, su cultura, por todo lo que nos hace ser quienes somos.

Te pedimos que bendigas a nuestra ciudad con unidad y armonía. Que nosotros sus habitantes, sin importar nuestras diferencias, podamos vivir en paz y fraternidad, trabajando juntos por el bien común.

Bendice a nuestras autoridades para que con sabiduría, justicia y visión de futuro, p puedan guiar a nuestra ciudad por el camino de la prosperidad y el bienestar para todos.

Te pedimos por la prosperidad de nuestra ciudad, por el trabajo, la educación, la salud y el desarrollo sostenible. Que cada uno de nosotros tengamos la oportunidad de alcanzar nuestros sueños y metas.

.Que esta ciudad continúe siendo un lugar de encuentro, de oportunidades, de esperanza y de alegría para todos. Que siga siendo un faro de luz y un ejemplo para otras comunidades.

En este aniversario, renovamos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de nuestra ciudad y por un futuro mejor para todos. En el nombre de Jesús, Amén."

Seguidamente, se invitó a la Secretaria de Gobierno, Moramay Sayos a hacer uso de la palabra:


Autoridades presentes, Banderas de ceremonia, vecinos.

Hoy 22 de julio, nos encontramos presentes para conmemorar la fundación de nuestro querido Partido General Alvear.

El recuerdo a través de la historia es esencial. Somos nosotros, sus habitantes quienes-valorando con orgullo el sentimiento de pertenencia- debemos transmitir a las generaciones venideras el legado de lucha, esfuerzo y esperanza que dio origen a esta tierra.

Luego de la Expedición del Desierto en 1836 llevada a cabo por el General Juan Manuel de Rosas y en virtud de los tratados de Paz firmados con las tribus originarias que permitieron frenar el avance de los malones, los primeros pobladores pudieron asentarse en estas tierras para dedicarse a la cría de ganado.

Construyeron sus viviendas cerca de fuentes de agua de buena calidad entre pajonales y campos desprovistos de árboles. Surgieron así las primeras estancias fortificadas con zanjas a su alrededor y algunos comercios dispersos entre grandes distancias.

Esta etapa de relativa Paz se mantuvo hasta 1850, cuando algunos grupos de indígenas comenzaron nuevamente a avanzar de manera periódica para apoderarse de hacienda y víveres, generando situaciones de zozobra en puestos y Estancias. Esta tensión se intensificó tras la caída de Rosas en 1852.

En 1853, al asumir como Gobernador el doctor Pastor Obligado, y ante el incumplimiento de los tratados de Paz, un número considerable de estancieros de Saladillo, Tapalqué y Las Flores elevó una solicitud al gobierno, pidiendo la creación de una "Comandancia Militar" para la comunicación y seguridad entre las fuerzas fronterizas, ofreciéndose ellos mismos a construir un fortín con sus propios recursos.

Así, mediante Decreto, se creó ese mismo año el "Fortín Esperanza", ubicado en un punto equidistante entre el Fortín Mulitas (25 de Mayo) y el de Tapalqué. Uno de los vecinos de la zona que vivía en la Estancia "9 de Julio" Don José Portugués comenzó su construcción junto a su peonada. El Teniente Coronel Juan Agustín Noguera a cargo del fortín, promovió la formación de un pueblo que naciera al amparo de esa protección.

En 1855, el Gobernador Pastor Obligado aprobó la fundación del poblado, el cual llevaría el nombre del fortín: "PUEBLO ESPERANZA".

Finalmente por Ley Nº595 promulgada el 22 de julio de 1869, nuestro pueblo adoptó oficialmente el nombre del General Carlos María de Alvear, en honor al destacado militar y político de nuestra historia nacional.

Y así, con profundo respeto por nuestra historia, celebramos hoy no solo una fecha, sino el espíritu mismo de General Alvear. Un pueblo nacido del coraje y la voluntad, construido con el esfuerzo de mujeres y hombres que supieron soñar con un futuro mejor.

Nuestra idiosincrasia se refleja en el mate compartido en la vereda, en el saludo cálido, en sentirse seguro. Somos gente de trabajo, de palabra, de afectos sencillos, solidarios.

A lo largo de nuestra historia, muchos vecinos se han destacado y dejado huella: médicos y personal de la salud, docentes que formaron generaciones, productores rurales que apostaron siempre al desarrollo, deportistas que llevaron nuestro nombre más allá de las fronteras locales, artistas y dirigentes comprometidos por el bien común.

General Alvear es bonita no sólo por su paisaje, sino porque está hecho de historia viva, de memoria compartida y de sueños que aún caminan entre nosotros.

Sigamos honrando los valores que nos fundaron: La unidad, el respeto, el trabajo y el amor por esta tierra que nos abraza.

¡EN TUS 156 AÑOS, FELIZ ANIVERSARIO, GENERAL ALVEAR!

Tras el retiro de las Banderas de Ceremonia, se dio por finalizado el acto




Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.