Sociedad
Cada 27 de septiembre se festeja el Día Mundial del Turismo, que desde 1980 tiene como fin concienciar sobre su importancia social, cultural y económica.
27 de septiembre de 2023
Todos los 27 de septiembre tanto en Argentina como en el resto del mundo, se festeja el Día del Turismo. Esta efeméride tiene como objetivo reconocer el valor social, cultural y económico de esta actividad indispensable para diversas comunidades de todo el planeta.
El Día del Turismo se conmemora desde 1980 por decisión de Organización Mundial del Turismo (OMT), que instituyó esta fecha con el fin de recordar la importancia de viajar de forma responsable y sostenible.
La fecha marca el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización en 1970, allanando el camino para el establecimiento de la OMT cinco años después. Otro de los objetivos claves de este día es difundir cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
"El turismo nunca ha sido más importante para nuestras economías o nuestras sociedades. Su potencial es enorme. Por eso, en este Día Mundial del Turismo, celebramos la capacidad del turismo para impulsar el crecimiento y al mismo tiempo destacamos la necesidad vital de inversiones para garantizar que dicho crecimiento sea inclusivo y sostenible", expresó al respecto Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.
El Día Mundial del Turismo de este 2023 estará enmarca por el lema "Turismo e inversiones verdes", que resaltará la importancia de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "Es el momento de reivindicar soluciones nuevas e innovadoras por un mundo mejor y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad", expresaron desde la Organización de las Naciones Unidas.
Decálogo del Turista Responsable
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible elaboró un decálogo del turista responsable para que las personas realicen sus viajes considerando los contextos naturales, socio-culturales, económicos y políticos de un sitio para aumentar sus beneficios y minimizar los impactos negativos:
-Conocé tus derechos y obligaciones como persona usuaria de servicios y productos turísticos.
-Informate sobre la legislación vigente y costumbres del destino.
-Asegurate de no correr riesgos y registrate en las actividades que lo requieran.
-Apoyá el comercio y desarrollo local.
-Fomentá un trato respetuoso a las personas.
-Abrite a conocer otras culturas respetando la diversidad.
-Contribuí al cuidado de la biodiversidad terrestre y acuática.
-Contribuí al cuidado del patrimonio cultural.
-Elegí productos y servicios sostenibles.
-Usá transporte público o bicicleta.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.