Sociedad
La comisión directiva eligió el 7 de diciembre para homenajear a su gente y recordar a un hincha eterno
6 de septiembre de 2025
El Club Deportivo Alvear nació el 20 de agosto de 2019 y, desde entonces, cada página de su historia estuvo marcada por el esfuerzo, la pasión y los logros compartidos. Sus hinchas guardan en la memoria incontables títulos, pero hay campeonatos que se convirtieron en verdaderos símbolos: los Torneos Amistad Centro Oeste (TACO). Durante siete años, el rojinegro midió fuerzas con equipos de Saladillo, 25 de Mayo, Las Flores, Bolívar, Alberti, 9 de Julio y General Alvear, y en cinco de esas ediciones fue el dueño de la gloria.
Pero más allá de las medallas y las vueltas olímpicas, hubo algo que nunca faltó: la gente. Esa hinchada que viajó cientos de kilómetros, que alentó bajo el sol, el frío o la lluvia, y que hizo del aliento una parte inseparable de la camiseta. Por ellos, y por lo que representan en la vida del club, la Comisión Directiva decidió que el 7 de diciembre será, desde ahora, el Día del Hincha del Club Deportivo Alvear.
Esa fecha guarda un significado profundo. No es un día elegido al azar: el 7 de diciembre de 2022 partió físicamente Antonio "Tato" Medina, un hombre que fue sinónimo de pasión rojinegra. Tato estuvo siempre, en cada partido, en cada momento, acompañando como lo hacen los que verdaderamente sienten al club en el alma. Su recuerdo es el de todos los hinchas que ya no están, pero que siguen alentando desde otro lugar.
Con este homenaje, el club no solo recuerda a Tato, sino que también honra a todas las generaciones de hinchas que hicieron y hacen grande a Deportivo Alvear. Porque los títulos suman estrellas, pero son las voces de la gente las que le dan vida a la historia.
El Día del Hincha será, entonces, mucho más que una fecha: será un encuentro con la memoria, un abrazo entre pasado y presente, y una manera de reafirmar que el corazón rojinegro late en cada hincha, en cada grito, en cada recuerdo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.