Sociedad
Sólo dos jefes comunales lograron asegurarse la mayoría en sus concejos deliberantes; el resto deberá tejer acuerdos para sacar adelante ordenanzas clave como el presupuesto y la fiscal e impositiva
13 de septiembre de 2025
De los ocho intendentes que integran la Séptima Sección Electoral, apenas dos tendrán mayoría propia en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre. Los otros seis deberán buscar consensos con la oposición para poder garantizar la gobernabilidad.
En Olavarría, el triunfo de Fuerza Patria le otorgó al oficialismo 10 de las 20 bancas. Con el voto doble del presidente del cuerpo, el intendente Maximiliano Wesner aseguró paridad y sostuvo que el Concejo dejará de "discutir cuestiones estériles".
En Tapalqué, el panorama es todavía más favorable para Gustavo Cocconi, que no sólo retuvo la mayoría sino que sumó un edil, alcanzando 6 de las 10 bancas y garantizándose quórum propio.
En el resto de los distritos, la situación es bien distinta:
Bolívar: Fuerza Patria se quedó con 7 de 16 bancas. El electo intendente Eduardo "Bali" Bucca deberá iniciar su gestión negociando con una oposición fragmentada en tres espacios.
Saladillo: el radical José Luis Salomón contará con 7 de 16 concejales. Los restantes se reparten entre 6 de Fuerza Patria y 3 de La Libertad Avanza.
Azul: el intendente Nelson Sombra quedó en desventaja con 6 bancas, detrás de La Libertad Avanza, que sumó 7. Completan el cuerpo 3 de Somos, 1 de la UCR y 1 del GEN.
Roque Pérez: Maximiliano Sciaini pasará de 3 a 5 ediles, pero seguirá sin mayoría. La oposición se divide en 3 de la UCR, 3 de Hechos y un bloque vecinal unipersonal que puede ser clave en las votaciones.
General Alvear: el intendente Ramón Capra tendrá apenas 3 representantes propios. La situación podría modificarse según la banca que hoy ocupa Santiago Romero, en reemplazo de Juan Pablo de Titta, quien evalúa regresar con el bloque de Martiniano Valerga. La nueva conformación quedaría con 5 bancas para Fuerza Patria, 3 para Capra, 3 para Valerga y 1 para Potencia.
25 de Mayo: el intendente mantendría 7 concejales entre propios y aliados, pero sigue en minoría frente a los 9 opositores (6 de Fuerza Patria y 3 de La Libertad Avanza)
De esta forma, sólo Wesner en Olavarría y Cocconi en Tapalqué contarán con mayoría propia en sus concejos, mientras que el resto deberá negociar con la oposición para aprobar proyectos claves.
Nota de Septima Sección
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.