Juegos Bonaerenses
Grupo Sorpresas de Coreografía Pop, Mario Tortorici en Tenis de Mesa y Begoña Romero en Patín Medallas de Plata y mejor Actor y mejor Actriz para Rutilio Machado y Esther Del Río de Teatro Adultos Mayores.
19 de octubre de 2025
En la jornada del pasado sábado llegó a su fin una nueva edición de los Juegos Bonaerenses y General Alvear volvió a tener un destacado desempeño general en las disciplinas deportivas y culturales logrando un total de 3 medallas de plata y menciones como mejor Actor y mejor Actriz para Rutilio Machado y Esther Del Río del elenco de Teatro Adultos Mayores. Al regresar, la delegación fue recibida por el Intendente Capra y recibieron reconocimientos:
PATIN: Begoña Romero Medalla de Plata. Recibieron el reconocimiento también: Alma Ardiles, Manuela Marconi y Magdalena Oses
Coreografía Pop, Medalla de Plata: Integraron el grupo, Graciela Alaniz, María Inés Franceschini, Silvana Parravicini, Milagros Vera, Mirta Anido, Elisabet Artola. La entrenadora, Carina Ibarra. Y Profesor Mariano Fortain.
Mario Nestor Tortorici, Medalla de Plata en Tenis de Mesa
Teatro Adultos Mayores: Fueron reconocidos como mejores Actor y Actriz, Rutilio Machado y Esther Del Río.
Padel Femenino, Nora Ciares y Alicia Minard. Dt: Florencia Albo
Padel Masculino: Adriel Villarruel e Ivan Valerga. DT. Profesor Luis Casquero
Fútbol PCD: ALEJANDRO ORTIZ, NAZARENO BINDELLA, NAZARENO PEREYRA, JUAN COMAS, MARCOS PEREYRA, WALTER MORENO, DT JAVIER OSES, Ayudante: Profesor Martín Trezza
Récord de participantes y relevancia nacional
Este año, los Juegos Bonaerenses alcanzaron un récord histórico con más de 480.000 inscriptos, consolidándose como la política pública deportiva más importante del país. "Cuando un gobierno invierte en deporte también invierte en educación, salud y desarrollo humano. Ese es el camino que defendemos", afirmó el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Por su parte, el ministro Andrés Larroque destacó que sostener los Juegos fue una decisión política del gobernador Axel Kicillof en medio de un ajuste nacional, y subrayó el compromiso de los intendentes y responsables de deporte de los 135 municipios. "El deporte es una fábrica de comunidad, de generar y fortalecer lazos", agregó el funcionario provincial, recordando que en diez años se duplicó la cantidad de participantes.
Inclusión, federalismo y fortalecimiento comunitario
Los Juegos Bonaerenses promueven la inclusión y la expresión cultural, fomentando la identidad local y provincial. Kicillof destacó que la competencia es una marca registrada de la provincia de Buenos Aires y que refleja valores de inclusión y federalismo.
Entre el 13 y el 18 de octubre, jóvenes, personas mayores, trasplantadas y con discapacidad compitieron en más de 100 disciplinas deportivas y culturales, fortaleciendo los lazos comunitarios y celebrando el esfuerzo y la dedicación de cada participante.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.