Sociedad

Sociedad

Listo el pollo en Del Carril

Domingo 1 de octubre

26 de septiembre de 2023

Del Carril, uno de los pueblitos rurales del partido de Saladillo, festejará a lo grande el próximo 1 de octubre en el Parque Recreativo de la localidad. "Listo el Pollo Del Carril" atrae cada año miles de visitas.

La fiesta que convoca a locales y turistas reunirá en su 4ta edición a emprendedores, productores, artesanos, food truck, bailarines, músicos y demás en una convocatoria temática dedicada nada menos que a los pollos. Ese día se estarán ofreciendo todo tipo de materias primas de sus propias granjas para elaborar distintos platos que van desde empanadas, pollo asado, matambre, etc. Este año esperan recibir como en ediciones anteriores, alrededor de 5 mil personas durante todo el día y todo está destinado a total beneficio de las instituciones locales.

El Delegado Municipal, Dabel Oyhanart, comentó que "El 1 de octubre ya es una fecha fija que nos convoca a todos. Serán 400 pollos que se degustarán en distintas comidas elaboradas para que los visitantes puedan conocer en varias versiones lo que ofrecemos en Del Carril. Queremos que conozcan nuestra localidad y vivan una jornada rural que se caracteriza por la tranquilidad y el festejo en familia, lejos de la gran ciudad y el stress cotidiano".

Del Carril, con sus callecitas de tierra es un pequeño paraíso que sobrevivió al paso del tiempo luego que desapareció el tren. La localidad fue creada a partir de un decreto de Juan Manuel de Rosas en 1839, pero el boom lo logró, con la llegada de la línea Roca, en 1884. Todos los habitantes de las localidades vecinas se acercaban hasta allí a esperar el tren, que los conectada con los puntos más importantes de la provincia de Buenos Aires. Pero cuando dejó de funcionar la gente comenzó a irse, como así también los locales que habitaban alrededor de la estación.

Una estación con corte inglés

Si bien el lugar es pequeño, en su época el edificio mantenía un estilo inglés que fue desapareciendo por las remodelaciones posteriores. Dicen que la estación era el espíritu del pueblo. Hoy en este lugar funciona un taller de costura.

Actualmente en el pueblo viven unas 1700 personas en forma permanente y la mayoría de sus habitantes trabaja en la ciudad cabecera o en el campo. En el centro se mantiene el trazado típico de los pueblos con su plaza central, rodeada por la Comisaría, la iglesia, la delegación Municipal y el club, todo en pocas cuadras. Es inevitable caminar y descubrir los edificios

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.