Sociedad

Sociedad

Sería fundamental convertir el Día Mundial de la Salud Mental, en eje de debate

Buscar aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental, luchar contra la estigmatización, sensibilizar a gobiernos e instituciones, e impulsar la inversión en prevención y tratamiento de calidad, haciendo de la salud mental una prioridad y un derecho humano fundamental

25 de septiembre de 2025

Es fundamental convertir el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, en un eje para el debate, ya que busca aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental, luchar contra la estigmatización, sensibilizar a gobiernos e instituciones, e impulsar la inversión en prevención y tratamiento de calidad, haciendo de la salud mental una prioridad y un derecho humano fundamental

.

Objetivos principales del Día Mundial de la Salud Mental

Aumentar la conciencia:

Se busca visibilizar la importancia del bienestar emocional y psicológico en la vida de las personas.

Combatir el estigma y la discriminación:

Es crucial derribar los falsos conceptos y los prejuicios que rodean a los trastornos mentales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Promover la inclusión:

Fomentar que todas las personas tengan derecho a vivir de forma independiente y ser incluidas en la sociedad.

Impulsar la inversión y la acción:

Se busca que los gobiernos, instituciones y la sociedad en general inviertan en prevención, tratamiento y acceso universal a servicios de salud mental de calidad.

¿Por qué es importante el debate en esta fecha?

Es un tema de salud pública global:

La salud mental es un pilar fundamental del bienestar general de las personas y las comunidades, y su relevancia se ha vuelto cada vez más evidente en todo el mundo.

Se abordan aspectos cruciales del entorno laboral:

La jornada de este año, por ejemplo, se enfoca en la relación entre la salud mental y el ámbito laboral, destacando la necesidad de entornos de trabajo seguros y saludables.

Se busca un enfoque integral:

La salud mental está intrínsecamente ligada al bienestar físico y social, y la celebración del 10 de octubre permite abordar esta visión moderna e integral de la salud.

En resumen, al poner el Día Mundial de la Salud Mental como eje de debate, se promueve una conversación necesaria y un compromiso colectivo para mejorar la salud mental de todos.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.