Sociedad
Lo hizo a través de un proyecto el bloque de Concejales de Unión por la Patria. Fue aprobado por unanimidad
21 de octubre de 2025
El bloque de Concejales de Unión por la Patria, presentó un pedido de informe en el Honorable Concejo Deliberante, sobre seguridad vial. En el mismo reclama el funcionamiento del Parque Temático Vial, pintado de las sendas peatonales y la instalación de nueva señalética entre otras cosas. Entre los argumentos, destacan las inquietudes mostradas por los jóvenes en las sesiones del Concejo Deliberante Juvenil.
El pedido de informe, fue argumentado en la sesión del pasado lunes 20 de octubre por el Concejal Alaniz y aprobado por unanimidad sin objeciones.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
PEDIDO DE INFORME
Visto:
La obligación de este Cuerpo Deliberativo respecto al tránsito vehicular en la planta urbana, que emana de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades, y;
Considerando:
Que no solo porque esa facultad esté escrita, sino porque también la seguridad vial en la planta urbana es una constante y fuerte demanda de nuestra sociedad es que desde este HCD se han llevado adelante distintas acciones.-
Que una de ellas fue incluida en la Resolución 629/2024 del 29/7/24, donde en el marco de una solicitud por la señalización en general, dedicamos un párrafo al pedido de que se cumpla con la nomenclatura vial urbana, cumpliendo los requisitos legales y reglamentarios para la Seguridad Vial.-
Que ya en 2022 se sancionó la Ordenanza 2432 "Creación del Parque Temático Vial". Destinado a la Educación Vial para niños/as y adolescentes de 5 a 17 años, para nivel inicial, primario y secundario.-
Que ese mismo año fue con la Ordenanza 2456 que solicitamos el pintado de las sendas peatonales. Sendas que cumplen una función de seguridad y también de Educación.-
Que un año atrás convocamos al Sr Director de Control, Seguridad y Tránsito a este recinto y más allá del amable contexto de la reunión no pudimos tener un panorama alentador respecto a las medidas que nuestra ciudad necesita.-
Que así, llegamos a esta altura del año, sin datos ni hechos concretos, pero con el Concejo Juvenil nada menos, solicitando la señalización Vial, sendas peatonales y proponiendo la creación de programas para educar en seguridad Vial.-
Que dichas presentaciones, apuntan a dos cuestiones complementarias entre sí, de un mismo problema; la Seguridad Vial y la Educación Vial. Y claramente lo hacen, por la necesidad de enfrentar la cuestión y porque no ven que se esté haciendo algo.-
Que no existen datos estadísticos, que permitan afrontar el problema, estableciendo de ser necesario, prioridades o medidas especiales para enfrentar la situación con hechos concretos.-
Que este Cuerpo, necesita de determinada información que es imprescindible para el cometido de la gestión en la que COMO Poder Legislativo debe tomar posición, hacer recomendaciones, etc..-
Por lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de General Alvear, en uso de sus facultades y atribuciones; sanciona la siguiente:
COMUNICACIÓN
Art. 1°.- Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, informe a este Cuerpo Deliberativo:
1) Si existe alguna previsión respecto a la ejecución de la Ordenanza 2432/2022.-
2) Que impedimentos existen para el incumplimiento de la Ordenanza 2456/22.-
3) En que estado se encuentra la reposición y/o instalación de señalética, en particular en lo relacionado con la Nomenclatura Vial Urbana.-
Art. 2°.- Solicitar al Juzgado de Faltas la información prevista en el artículo 42 de la Ordenanza 2394/2021.-
Art 3°.- De forma
BLOQUE DE CONCEJALES DE UNIÓN POR LA PATRIA DE GENERAL ALVEAR.-
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.