Sociedad

Sociedad

Unidad 30: Fabricaron un bipedestador para una niña que padece parálisis cerebral

Fue confeccionado íntegramente por internos habitantes del pabellón 6

22 de mayo de 2024

Personas privadas de libertad de una de las cárceles bonaerenses de General Alvear elaboraron un bipedestador para una nena de 4 años que padece una parálisis cerebral con el fin de mejorar la calidad de vida de la menor.

La acción solidaria se desarrolló en la Unidad 30 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y el artefacto ya fue entregado a la familia de la nena.

El bipedestador fue confeccionado íntegramente por internos habitantes del pabellón 6, quienes también donaron los materiales para su realización, y el artefacto ayuda a la movilización de aquellas niñas y/o niños que así lo requieran de acuerdo a sus necesidades motrices.

Todo el proceso solidario recibió el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena.

En esta oportunidad la beneficiada fue Megan, una niña que vive con sus padres y una hermanita. Ella tiene 4 años y padece parálisis cerebral mixta porque al nacer tuvo una convulsión.

Su mamá, Triana, fue quien recibió por parte de las autoridades del penal el bipedestador, y se mostró muy conmovida por la ayuda recibida.

"Cuando nos enteramos del diagnóstico entramos a vivir en otro mundo, muy diferente y duro ya que Megan tiene el cerebro dañado y necesita mucho acompañamiento médico para lograr progresos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, neurólogos, etc. Hace tres le detectaron una displasia en su cadera, su fisiatra pidió que consigamos un bipedestador, entonces, me comuniqué con la escuela y ellos lograron que en la Unidad 30 se hiciera uno. Esto la va a ayudar a que la displasia de su cadera se acomode, que pueda pararse y lograr una postura adecuada", explicó la mamá de la menor.

Triana recibió el bipedestador en nombre de su hijita y su familia, "Estamos muy agradecidos como familia, es un gran trabajo el que han hecho los internos, se nota que es un trabajo hecho con amor, que le han puesto mucho tiempo y dedicación".

La entrega se realizó en la Unidad 30 y participaron la jueza de Ejecución Penal N° 2 del departamento judicial de Azul, Adriana Bianco, el jefe de Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Horacio Maldonado; el secretario de Complejo, José María Alonso; el subdirector de asistencia y tratamiento, José Osvaldo Torres, el subjefe de Vigilancia, Emmanuel Coronel; el jefe de talleres, Sebastián Fernández; la jefa de Producción, Bárbara Mattano y el coordinador de educación y cultura, Diego Ortiz.

Esta historia de vida y solidaridad emocionó al personal penitenciario de la Unidad 30 y a los privados de libertad que formaron parte de la realización del bipedestador.

La mamá de la pequeña dejó un gran mensaje antes de partir de la cárcel: "Ojala con esta historia y su divulgación que muchos sepan que no hay que darse por vencido nunca, este gran trabajo y donación es para para que nuestros niños tengan una mejor vida, todo ayuda, desde nuestra familia estamos profundamente agradecidos"

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.