Sociedad
La Selección Argentina logró su tercer título en la Copa del Mundo al conquistar el Mundial Qatar 2022. Repasá las increíbles coincidencias con otros festejos.
21 de diciembre de 2022
De igual modo hubo similitudes entre el Mundial Qatar 2022 en el que Lionel Messi consiguió su sueño más anhelado y la Copa del Mundo Sub 20 que conquistó en 2005. Incluso, también, con la copa juvenil que se había disputado justamente en Qatar casi tres décadas atrás.
La lista que se observa a continuación cuenta con 36 señales y coincidencias, una por cada año que pasó entre las dos últimas estrellas mundiales. Además de lo deportivo también hay curiosidades matemáticas y hasta cinematográficas.
- 1978: Los dos finalistas perdieron un partido camino a la Final, Argentina ante Arabia y Francia con Túnez. Esa vez Argentina había perdido con Italia y Países Bajos con Escocia.
- 1978: La última vez que México había quedado afuera en fase de grupos. En 1982 no clasificó, en 1986 cayó en Cuartos, en 1990 fue suspendido y de 1994 a 2018 perdió en Octavos.
- 1978: La única victoria mundialista que había obtenido Argentina frente a Polonia había sido en el Mundial Argentina 1978, justamente por 2-0, como sucedió este año.
- 1978 y 1986: En ambas ediciones había vencido en la Final a un finalista de la edición anterior: Países Bajos y Alemania. En esta ocasión fue Francia.
- 1978 y 1986: jugó con la camiseta titular, a diferencia de 1990 y 2014, ediciones en las que se presentó con la camiseta alternativa y terminó cayendo derrotado.
- 1978 y 1986: el arquero rival siempre usó camiseta amarilla: Jan Jongbloed en Países Bajos, Harald Schumacher en Alemania y Hugo Lloris en Francia.
- 1978 y 1986: El segundo nombre del capitán siempre empezó con A: Daniel Alberto Pasarella en 1978, Diego Armando Maradona en 1986 y Lionel Andrés Messi en 2022.
- 1978 y 1986: Nigeria, clásico rival mundialista de Argentina, no participo de los mundiales 1978 ni 1986 ni 2022. Tampoco Chile, clásico rival sudamericano.
- 1978 y 1986: Ninguno de los arqueros titulares campeones usó el N°1: Ubaldo Fillol vistió la casaca 5, Nery Pumpido la 18 y Emiliano Martínez la 23.
- 1986: Era la última vez en la que Polonia había superado su zona, cayendo en Octavos. Desde entonces solo había clasificado a tres Mundiales y en todos había perdido en su zona.
- 1986: Era el único Mundial que había jugado Canadá. Como le sucedió en aquella oportunidad perdió los tres partidos que disputó.
- 1986: Era la única vez que Marreucos había conseguido superar la fase de grupos, cayendo con Alemania en Octavos. En esta ocasión llegó a Semifinales.
- 1986: Brasil era candidato y quedó eliminado en Cuartos por penales. Como sucedió en 2022, el Scratch goleó en Octavos pero se despidió luego tras igualar 1-1.
- 1986: Era la última vez que un cordobés había usado la 9 de Argentina, en ese caso fue José Luis Cucciufo y en el Mundial Qatar 2022 fue Julián Álvarez.
- 1986: El brasileño Arpi Filho, juez de la Final, nació un 7 de enero, al igual que Szymon Marciniak, el árbitro polaco que estuvo a cargo del duelo decisivo en 2022.
- 1986: La Final de la Copa del Mundo de México se disputó a las 12 de horas de Argentina, al igual que sucedió este año con la Final del Mundial Qatar 2022.
- 1986: La única vez que Belgrano había obtenido un título oficial de AFA al conquistar el Torneo del Interior y ascender a la B. Este año ganó la Primera Nacional y subió a LPF.
- 1986: En los festejos de la Final ganada ante Alemania, Diego Maradona al ser levantado por sus compañeros señala en una de las fotos involuntariamente la bandera de Qatar.
- 1986: La Selección llegó a la Final ocho años después de su Final anterior (ganada a Países Bajos), mientras que ahora volvió a suceder (aunque en la anterior perdió con Alemania).
- 1986: Gualeguay fue la única ciudad de Entre Rios que estuvo representada tanto en 1986 (con Jorge Burruchaga) como en 2022 (con Lisandro Martínez).
- 1986: Maradona se fue del Barcelona en 1984, a jugar en la liga del campeón del mundo (Italia). Messi se fue al PSG en 2021, a jugar en la liga del campeón del mundo (Francia).
- 1986: La matemática y una división particular: 2022 dividido 1986 arroja como resultado 1,01812, es decir 10 (el número de Messi), 18 y 12 (el día y el mes de la Final).
- 1986: Otra con la calculadora en la mano: la suma de los años de las seis finales divididas entre sí da el Mundial de México: 1930+1978+1986+1990+2014+2022 = 11920÷6 = 1986.
- 1986: Una que viene desde Hollywood: "Top Gun: pasión y gloria" se estrenó en 1986 y su secuela, "Top Gun: Maverick", se estrenó en 2022.
- 1986: Otra premonición de la mano del cine: en 1986 Robert De Niro estuvo en Argentina para filmar fragmentos de "La Misión" y en 2022 para filmar la serie "Nada".
- 1995: La era de José Pekerman consiguió su primer Mundial Sub 20 en Qatar, perdiendo un partido en fase de grupos y venciendo en la Final al campeón defensor.
- 2001 y 2017: Ronaldinho y Kylian Mbappé fueron al PSG y un año después ganaron el Mundial, como sucedió con Lionel Messi: llegó en 2021 y se consagró en 2022.
- 2004: En el graph de una entrevista a Diego Maradona en Mar de Fondo se lee "regalo de fin de año" mientras atrás se observa un poster con la fecha 18/12, día que se jugó la Final.
- 2005: El seleccionado juvenil liderado por Lionel Messi debutó en el Mundial Sub 20 con derrota y luego ganó el torneo. Él se llevó el balón de oro y marcó dos goles en la Final.
- 2005: Marruecos, sorpresivo semifinalista del Mundial Qatar 2022, también alcanzó las Semifinales en el Mundial Sub 20 que ganó el 10. Es la única vez que llegó tan lejos.
- 2005: En ese Mundial Sub 20 Lionel Messi marcó tanto en Octavos, Cuartos y Semis como en la Final, al igual que ahora. En ambas competencias, es el único que lo logró.
- 2005: En aquel certamen juvenil el seleccionado de España ganó un partido 7-0 en fase de grupos pero no consiguió meterse en instancias decisivas del certamen.
- 2006: La única vez que Australia había logrado clasificar en su zona hasta ahora, había caído en Octavos de Final ante Italia, a la postre campeón, en un duelo muy sufrido.
- 2010: España, el país adoptivo de Lionel Messi, había sido el único que había caído en su debut (0-1 vs. Suiza) y que luego se había recuperado para levantar la Copa del Mundo.
- 2018: Bélgica eliminó a Japón en Octavos, a Brasil en Cuartos y cayó en Semifinales con el equipo que luego se consagraría campeón, exactamente como Croacia en 2022.
- 2021: En la Final que ganó Argentina en el Maracaná ante Brasil por la Copa América para cortar la sequía sin títulos solo una camiseta quedó colgada: la 18, día de la Final del mundo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.