Política

Política

Sin clima electoral, en Alvear los partidos políticos arman sus alianzas y listas para presentarlas a la sociedad

Hasta el 9 de Julio tienen tiempo para cerrar Alianzas y hasta el 19 del mismo mes para presentar listas

7 de julio de 2025

El próximo miércoles 9 de julio, feriado, de acuerdo al cronograma de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires vence el plazo para la presentación de alianzas. El 19 deben ser presentadas las listas y el 7 de setiembre se vota en la provincia de Buenos Aires y no hay clima electoral en la Ciudad.

Hay partidos que tienen la cuestión más resuelta que otros. El peronismo, hoy nucleado como Unión por la Patria, parece encaminado a la unión de todos los sectores, aunque se continúan escuchando voces disidentes dentro del espacio, aunque más acalladas. Es probable que alguna facción más de "izquierda" del peronismo bonaerense arme algo para competir en una elección que es inédita desde 2009, sin PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).

A nivel local se supone que seguirán los lineamientos nacionales, aunque hay un sector que se viene reuniendo y que lidera Roberto Gonzalez y es el Frente Peronista y que oportunamente declaró que "Nuestro límite es la Cámpora y sus ideales no las personas". Este espacio tendría la lista confeccionada e iría con boleta corta a las elecciones de setiembre, aunque en el medio tienen una reunión el próximo miércoles en Quilmes que podría derivar en un armado seccional y provincial aunque las chances son mínimas. "Los principales referentes de Unión por la Patria de Alvear nunca nos convocaron a una reunión, solo hablamos informalmente con Gustavo Marcos, ex Intendente y Claudia Trezza, actual concejal", manifestaron desde el sector.

De los concejales que vencen su mandato, hasta el momento solamente apareció Romanella Fernandez con intenciones de renovar, aunque no lo haya confirmado. Claudia Trezza declaró que no será candidata y no puede serlo y Miguel Dornaco no se ha pronunciado, aunque podría encabezar. Muchos sostienen que el nombre para encabezar no saldría de él o Bernabé Leinenn.

No aparece ningún nombre con aspiraciones a estar en los primeros lugares de la lista a legisladores de la séptima sección electoral

La Unión Cívica Radical atraviesa una crisis institucional importante. En provincia ha habido varios encuentros on line de los que participó el comité local, pero hasta ahora no se definió nada. En General Alvear, hubo una reunión la semana pasada que pasó a un cuarto intermedio. Se volverán a reunir en la semana en curso, aunque en principio, se habló que "La lapicera la tendrá el actual Intendente Ramón José Capra", siempre con la participación del Comité local.

De los Concejales que terminan su mandato están Fabricio Criado, Presidente del HCD, y las Concejales Nancy Morena y Silvia Cappelletti, (no puede reelegir). Ninguno se ha pronunciado si tienen intenciones de volver a ser candidatos

Lo que muchos dicen es que quieren ir como históricamente ocurrió, con la Lista 3, otros se inclinan por una alianza que integraría Emilio Monzó, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer entre otros. Quedan escasos dos días para saber si el radicalismo local irá solo a las urnas. Si así se confirmara, el gran candidato que asoma es Pedro Gallo, actual Jefe de gabinete, miembro del Comité y militante desde su niñez

El PRO tiene vía libre para la alianza con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires a partir del acuerdo que se logró. De todas maneras en los distritos eso no es lineal, lo que hace que hoy los amarillos sean los más complicados a la hora de sumarse a alguna lista que les dé chances de representatividad. Por su parte, la Libertad Avanza, se ha manifestado que "Quiere llevar candidatos "Violetas", para tener representación en las cámaras y Concejos Deliberantes. En nuestra Ciudad, tras renunciar a la UCR, el nombre del PRO pasó a ser Martiniano Valerga, quien podría ser el primer candidato de esta posible alianza, aunque Martiniano pretende colocar otros nombres en la lista que LLA no estaría dispuesto a darle ya que piensa en Maru Titto y Martiniano Yocco como segunda y tercero respectivamente. Otro de los nombres del PRO para esta lista es Juan Godoy, alineado a Patricia Bullrrich, ahora en LLA

En el caso de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, todo pareciera ser bastante color de rosa y encaminado; pero cuesta cerrar alianzas y no termina de ser, territorialmente, un espacio que vaya más allá de la Casa Rosada y la quinta de Olivos, al margen del armado provincial que intentaron demostrar en La Plata hace unos días, al que asistieron los principales referentes locales violetas.

En Alvear, Martiniano Yocco fue el primer armador, lo sacaron para colocar a Rachit y pocos meses después lo volvieron a confirmar. Ahora se menciona que es el Nombre que la Libertad quiere para ser el tercero en la lista, aunque el propio Yocco habría manifestado no estar dispuesto. La candidata de LLA para ser la mujer de la lista y secundar a Valerga en caso de una Alianza, es Maru Titto

La gran contra que tiene el partido de Milei en General Alvear es el desconocimiento que tiene la gente de ellos y la que ellos tienen del territorio,

Por su parte, Potencia, el partido que en Provincia encabeza María Eugenia Talarico y donde se corrió la Concejal Gabriela Paoltroni, electa por la UCR hace dos años, solo se conoce que conoce que Osvaldo Paoltroni es quien están intentando armar la lista en nuestra Ciudad y no le estaría resultando fácil,

Es cierto que para el cierre y presentación de listas faltarán 10 días más después del cierre de las alianzas, ya que la Junta Electoral bonaerense dio a conocer que el plazo para la que le acerquen las nóminas es hasta el 19 de julio, fecha para la que tampoco falta tanto, por lo que los armadores, de todos los espacios, ya tendrán más o menos los nombres en la cabeza, sólo falta que cierren las alianzas y se conozcan.

En una docena de días sabremos quiénes son los candidatos concejales y consejeros escolares. Hay 6 bancas en juego en el deliberativo y 2 en el Consejo Escolar, con una gran incertidumbre que no teníamos desde hace años en nuestra ciudad. Se volverá a votar el 7 de septiembre y a poco más de diez días del cierre de listas, nadie puede arriesgar quiénes van a ser los candidatos.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.