Salud

Salud

Enfermedades estacionales de invierno: qué hacer para prevenirlas y evitar contagios

Hay dos medidas de prevención básicas para el cuidado individual y de las personas con las que convivimos: el lavado de manos y la vacunación.

23 de mayo de 2025

Esta semana hubo un notable descenso de las temperaturas en la región central del país y comenzaron a darse copiosas nevadas en la Patagonia. Además, en el hemisferio sur falta un mes para el comienzo astronómico del invierno y pocos días para el inicio meteorológico, por lo que el frío está llegando para quedarse.

Sabemos que la estación fría, además, acarrea una mayor circulación de los virus y bacterias que causan gripe, neumonía, Covid-19, anginas y bronquiolitis en niños pequeños.

Este escenario obliga a tener en cuenta al menos dos medidas de prevención básicas para el cuidado individual y de las personas con las que convivimos: el lavado de manos y la responsabilidad de mantener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) recomienda también la vacunación de grupos de riesgo específicos, teniendo en cuenta las complicaciones que pueden generar algunos patógenos en esta época del año:

?Respecto a la gripe, la SADI recomienda vacunar también a:

·Niños y niñas hasta los 5 años inclusive.

·Adultos desde los 60 años.

·Personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo o hasta los 6 meses postparto si no se vacunaron durante la gestación.

·Personas que conviven o cuidan a individuos con patologías de riesgo.

·Personal de salud y empleados de instituciones cerradas (como residencias de larga estadía).

·Viajeros, según destino y época del año.

·Personal estratégico.

·Trabajadores del ámbito avícola y de la salud animal.

·Toda persona mayor de 6 meses que desee evitar la gripe o sus complicaciones.

?Respecto al neumococo, la SADI recomienda vacunar también a:

·Todos los adultos desde los 60 años, según evidencia local.

?Respecto al Virus Sincicial Respiratorio, causante de la bronquiolitis en niños pequeños, cuya vacuna es obligatoria en embarazadas en el último trimestre de gestación, la SADi recuerda que:

·Las vacunas contra VSR también han sido aprobadas por ANMAT para prevenir enfermedad respiratoria grave en personas mayores de 60 años.

Asu vez, para todas las enfermedades respiratorias, es fundamental ventilar los ambientes, lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con otras personas en caso de presentar síntomas.

Los virus y bacterias que circulan en estación fría son la influenza (gripe, neumonía), SARS-CoV-2 (Covid-19, neumonía), Sincicial Respiratorio (bronquiolitis, neumonía), Estreptococo pyógenes (anginas rojas), rinovirus (resfrío, neumonía). (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.