Sociedad

Sociedad

Pasaron de aspirantes a cadetes penitenciarios 506 jóvenes de 34 distritos bonaerenses

Del acto participaron la Plana Mayor, autoridades penitenciarias de diferentes Unidades y Complejos

27 de mayo de 2025


En un acto protocolar que se llevó a cabo esta mañana en la sede de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), 506 aspirantes pasaron a ser cadetes en un encuentro en el que, también, se celebró un nuevo aniversario del 25 de Mayo de 1810, fecha de la conformación del primer gobierno patrio.
En una ceremonia coordinada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, la que contó con el apoyo de la gobernación de Axel Kicillof, 216 varones y 290 mujeres de 34 distritos bonaerenses avanzaron en un paso institucional de trascendencia en su camino en convertirse en oficiales penitenciarios.
De esta manera, los ingresantes dejaron de ser aspirantes y se convirtieron en cadetes, por lo que vestirán el uniforme institucional en la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social.
En la jornada, el jefe del SPB, Xavier Areses, brindó los saludos protocolares y agradeció a los cadetes que eligieron "el camino del esfuerzo, el sacrificio, la lealtad y los valores", trazando un paralelismo con los fundadores de la Nación.
En tanto, el docente Ariel Arpone recordó a los presentes los hechos sobresalientes que se produjeron durante la Revolución de Mayo de 1810.
El Himno Nacional Argentino fue ejecutado por la Banda de Música del SPB, a cargo de Diego Pisano, mientras que la bendición y oración en acción de gracias fue extendida por el capellán del Instituto Superior de Formación Técnica N° 6001, Carlos Malter.
Tras la lectura de la disposición por la que los aspirantes pasaron a ser designados cadetes de primer año, en representación de sus pares, dos de los estudiantes recibieron de manos de Areses y de la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya, los espadines como símbolos del mando y la conducción que ejercerán como miembros de la institución.
Anaya celebró el inicio de un nuevo camino para quienes tomaron la decisión de formar parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y resaltó la importancia del uniforme que, "más que un atuendo, simboliza disciplina, responsabilidad y vocación de servicio".
En ese sentido, se hizo mención a que cada insignia y cada atributo tienen su significado: el escudo refleja el legado de quienes los precedieron, las insignias representan el esfuerzo y la superación, el birrete que lucen es símbolo de aprendizaje y la jerarquía se establece no sólo como un sistema de mando, sino como un principio de orden y respeto que los guiará en la carrera penitenciaria.
Cabe destacar que entre los distritos donde se domicilian los cadetes figuran La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen. Además, La Matanza, Almirante Brown, San Martín, Merlo, Florencio Varela, Berazategui, Lanús, Presidente Perón, Marcos Paz, Moreno y San Miguel.
También provienen cadetes de Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata, Mar Chiquita, Dolores, Partido de la Costa, General Pinto, Junín, Olavarría, Bolívar, San Nicolás, General Alvear, Tapalqué, Mercedes, Las Flores, Benito Juárez, Trenque Lauquen y Tandil.
Para culminar el encuentro, la Banda de Música interpretó los acordes de la Marcha del Cadete y los alumnos de primer año, de la promoción 38 femenina y 72 masculina, por primera vez en su carrera, cantaron las estrofas.
Del acto participaron la Plana Mayor, autoridades penitenciarias de diferentes Unidades y Complejos, directivos y docentes de la Escuela de Cadetes, miembros del Consejo Académico Superior y familiares de los estudiantes, entre otros invitados.




Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.