Sociedad
Por Enrique Romero Loizaga
9 de septiembre de 2025
LA ELECCION DE SEPTIEMBRE
El Mileismo perdio mal el Domingo.
Hubiera sido bueno que perdiera, pero no por tanto.
Perdio porque el Peronismo se unió y porque Milei se encargo de dividir a propios y a aliados.
Mieli es muy ignorante en muchos aspectos, pero sobre todo en política.
La política es dialogo y consenso. Su Arrogancia y su actitud agresiva y ordinaria le impidió ver la realidad de su situación a tiempo para evitar este cachetazo.
CFK también perdió prestigio y poder frente a Kiciloff.
Kiciloff sale fortalecido y surge como una alternativa cierta de una candidatura a Presidente para 2027.
Pero su pasado lo condena como Ministro de Economia y como gobernador de la provincia mas rica del país, con las mayores desigualdades sociales y con índices de pobreza y de inseguridad vergonzosos.
Si por ganar la provincia el riesgo país subio 200 puntos, si fuera Presidente nos caemos del mundo. Por Kiciloff o cualquier otro gobierno peronista.
Macri salió levemente fortalecido por su resistencia a arrodillarse ante Milei, como si hicieron otros ex PRO. Ritondo, Santilli, Bullrich , y siguen las firmas.
Para el poco tiempo en que se armo, no salió tan mal parado SOMOS.
Sera responsabilidad del espacio NO Peronista armar de aquí en mas una propuesta sensata, de centro, equilibrada, no corrupta y socialmente viable.
El espacio de PROVINCIAS UNIDAS , de los gobernadores NO Milleistas ni Kircneristas es una esperanza bastante solida.
POTENCIA y HECHOS también representan a una ciudadanía alejada de los dos extremos populistas que hoy dominan la política argentina.
De la unión de todos estos espacios republicanos y de centro depende ahora que nuestra Republica pueda encarar un futuro progresista y alejarse de la decadencia. Para eso, la vigencia de las instituciones, la tolerancia ,el dialogo y la CORRUPCION CERO, son indispensables.
En General l Alvear, el Peronismo conservo su caudal de votos, yendo divididos. Las dos fracciones peronistas juntaron un voto histórico.
Pero la mejor elección la hizo Martiniano Valerga, superando al partido que no supo contenerlo y prácticamente lo expulso, como a tantos otros dirigentes.
El HCD de GA quedo con una estructura dispersa, pero con una mayoría no peronista. Esto es bueno pensando en un futuro constructivo.
Pero no debe caerse, en nuestra ciudad ni en agravios ni en pases de facturas como a nivel nacional.
Debe haber un HCD que separ curar viejas heridas y saber trabajar en conjunto para el bienestar general.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.